Mostrando entradas con la etiqueta julio cortázar.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta julio cortázar.. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de marzo de 2010

porque estás del otro lado~

ELLA ERA DE LAS QUE ROMPEN LOS PUENTES CON SÓLO CRUZARLOS
CAP. 1 RAYUELA. - J.C.

Horas después, sentada en el cordón de una calle del centro vigilaba con cuidado los umbrales de las casas, como si de ahí dentro pudieran salir cuerdas con palillos o los discos de vinilo que todavía quería comprarse. La noche estaba espesa y no prometía absolutamente nada. Después de intercambiar un par de palabras (las de siempre) con alguien que pasaba se metió otro rato en la nube de humo, esa niebla que al menos le bloqueaba un poco la imagen de la gente que no le gusta, de los lugares que resucitan a la noche y utilizan como a un arma el derecho de admisión.
Sentada ahí, un rato más tarde, con el pelo y la avenida molestándole en los ojos, se puso a pensar en lo terrible que era todo aquello, en que un paso afuera de la baldoza la mandaría directo al principio y por si fuera poco la dejaría cuatro o cinco turnos sin poder acecrcarse al dado.
El auto-stop se había alejado demasiado, el nuevo Sèvres que tanto quería se estaba yendo alto y no le quedaban monedas para apostar ni garantías. Los puentes se rompían sólo de pensar en armarlos, la felicidad volvía a tener nombre de pila; el invierno se acercaba lento, como cuando el remedio se toma con cuentagotas, y todavía, domingo...


¿POR QUÉ NO? Hablo de entonces, de Sèvres-Babylone, no de este balance elegíaco en que ya sabemos que el juego está jugado.
CAP. 93 RAYUELA. J.C.

domingo, 21 de marzo de 2010

discurso del no método~

la vida: hacer dedo, auto-stop, hitchhiking: se da o no se da, igual los libros que las carreteras.


SALVO EL CREPÚSCULO. - J. CORTÁZAR.

sábado, 9 de enero de 2010

arrimo~

-carajo,
la carretilla de la vida
con carga para cinco décadas, con sed
de viñedos enteros, con amores
que inevitablemente superponen
tres, cinco, siete mundos
que debieran latir consecutivos
y en cambio se combaten simultáneos
en lo que llaman poligamia y que tan sólo
es el miedo a perder tantas ventanas
sobre tantos paisajes, la esperanza
de un horizonte entero-

hablo de mí, cualquiera se da cuenta,
pero ya llevo tanto tiempo (siempre tiempo)
sabiendo que en el mí estás vos también
y entonces... *



Dedicar días a razonar. La fijación de que todo quede perfecto -o lo mejor posible, en el peor de los casos- dentro de mi margen. La concordancia entre la métrica y la rima, la musicalidad, las aliteraciones... Es verdad que parece que todo un mundo dependiera de eso, de ese otro mundo que se arma sin excusas, de los lugares a los que no se fue nunca, de las cosas que no se dijeron y que no se sabe si se van a decir... El mundo ese en el que se escucha a las estrellas cagarse de risa de los focos de la ruta que se creen bastante vivos, en el que la almohada te roba el perfume en el intercambio de roces nocturnos.
A veces parece también que los pobres diecisiete pesaran suficientemente tanto que quedaría justificada de agarrarlos distraídos y vengármeles con alguna maldad medio premeditada, de esas que odiás vos, viste... pero lo mismo me frenaría la foto mental del mundo angelito, esa tierra de... ángeles, lógicamente; de coraje. La felicidad en lo más simple, el paraíso totalmente ganado.
Pero escuchá, me juego todas las cartas, dale, de eso también puede depender el mundo, si vos querés... No tengo nada, mirá, aunque yo no quisiera vas a ganarme esta y todas las manos, che, en serio. El problema va a ser si viene algún otro que se gane todas las apuestas, y se lleve todo bien de arriba, bufón, Ken, principito de mentira... pero entonces podría no depender de todo lo anterior y dejarme de joder, y el mundo, en una de esas, sería tus manos o las mías barajando de nuevo...



discurso del no método, método del no discurso, y así vamos.
lo mejor: no empezar, arrimarse por donde se pueda. ninguna cronología, baraja tan mezclada que no vale la pena. cuando haya fechas al pie, las pondré. o no. lugares, nombres. o no. de todas maneras vos también decidirás lo que te dé la gana. la vida: hacer dedo, auto-stop, hitchhiking: se da o no se da, igual los libros que las carreteras.
ahí viene uno. ¿nos lleva, nos deja plantados? *




* Salvo el crepúsculo. J. Cortázar.

jueves, 31 de diciembre de 2009

fin de año~

Mira, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así contento.
Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a
tu mundo, ese trocito
de azúcar verde
, de redondo alegre.
¿No me prestás tu mano en esta noche
de fìn de año de lechuzas roncas?
No puedes, por razones técnicas.
Entonces la tramo en el aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.
Así la tomo y la sostengo,
como si de ello dependiera
muchísimo del mundo,

la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres.


Salvo el crepúsculo. J. Cortázar.

jueves, 17 de septiembre de 2009

efectos secundarios~

DESPUÉS DE LLEGAR AL CIELO SEMICIRCULAR DE LA RAYUELA, EMPIEZO DE NUEVO, PERO ESTA VEZ TENGO UN LÁPIZ EN LA MANO (Y AUNQUE ESTOY APRENDIENDO, CREO SABER CÓMO USARLO). PUSE LOS PIES EN LA TIERRA Y LA PIEDRA CAYÓ EN LA UNO, POR SUERTE. NO HABÍA ÁNIMOS DE COPIARLE A JULIO SU TÉCNICA PARA GANAR, PERO ES SABIDO POR VARIOS QUE DESPUÉS DE JUGAR UN RATO, UNA SALE SALTANDO EN UN PIE, CASI SIN QUERER.

Pero stop, de ciertas cosas es mejor ni hablar. No sirve de nada contarte que te vengo esperando casi toda una vida. Stop. No voy a adelantarme un nivel, no voy a pulsar el forward para ir al próximo capítulo (si es que esto está yendo hacia algún lado). Date cuenta, Babilonia, la vida es contradictoria. Te puedo decir que el arte por el arte no es sensato mientras se me transforma la mano y la boca en un constante garabato, en figuras informes que escapan en todas direcciones sin apuro de llegar a ningún lado. Pero pará, te dije, no te adelantes. Lo último que te falta es que justo ahora mandes todo al quinto carajo; como si hubieras estado esperando la verde y lo mismo cruces con roja. Stop, pensalo un rato. Tal vez al final de cuentas resulte que te va más un random de besos sin nombre que el hombre al que le cantás tus versos. Rewind, anotá eso. Quizá te valga más la inmediatez que te ofrece Sèvres - en plural-, los ellos-tantos-de-ellos que te invitan a jugar (¿cómo se dirá ''Sèvres'' en plural?). Basta. Hay qué joder, los líos que me armás... Vos igual andate tranquilo, fella; ese norte no tiene arreglo y acá en el sur es lo mismo uno más, uno menos... Seguite creyendo que allá arriba no sos extranjero, total, no tenés raíces y aire que respires va a ser siempre pasajero. Es cosa tuya, che, Montevideo no te echa ni te ata: tenés libertad... disculpá, ''freedom'' para vos, pero hacete cargo. Stop.