Mostrando entradas con la etiqueta social.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social.. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de julio de 2010
viernes, 26 de marzo de 2010
NO ME PIENSO CALLAR~
Todavía quedan
niños tragando basura
muchachas vendiendo sus cuerpos
jóvenes de futuro vencido
hombres con trabajo forzado.
Todavía quedan
combatientes de conciencia clara
jóvenes destellando en rebeldía
modestos héroes trabajando
esfuerzos para templar el hombre nuevo.
Por eso todavía
quedan esperanzas esperando
que todo cambie, luchando
rompiendo el muro imperialista
para ser humanos definitivamente.
Walter Medina. (1957-1973)
Víctima de la Dictadura Militar uruguaya.
''Aquel 8 de julio de 1973, conmovido por el asesinato por la espalda del joven Ramón Peré, fundió una crayola y se dispuso a grafitear sin sospechar que él sería la próxima víctima. En varias paredes quedaron las leyendas exigiendo "Consulta popular", pero en la esquina de Campamento y Rinaldi no pudo terminar de escribir. Un policía de particular que ya había cumplido su horario y regresaba a su casa, le descerrajó tres balazos por la espalda. Así cayó asesinado un joven trabajador, estudiante, poeta, pintor; un adolescente de sólo 16 años que en forma pacífica y civilizada reclamaba con su crayola que el pueblo encontrara su propio destino.''
niños tragando basura
muchachas vendiendo sus cuerpos
jóvenes de futuro vencido
hombres con trabajo forzado.
Todavía quedan
combatientes de conciencia clara
jóvenes destellando en rebeldía
modestos héroes trabajando
esfuerzos para templar el hombre nuevo.
Por eso todavía
quedan esperanzas esperando
que todo cambie, luchando
rompiendo el muro imperialista
para ser humanos definitivamente.
Walter Medina. (1957-1973)
Víctima de la Dictadura Militar uruguaya.
''Aquel 8 de julio de 1973, conmovido por el asesinato por la espalda del joven Ramón Peré, fundió una crayola y se dispuso a grafitear sin sospechar que él sería la próxima víctima. En varias paredes quedaron las leyendas exigiendo "Consulta popular", pero en la esquina de Campamento y Rinaldi no pudo terminar de escribir. Un policía de particular que ya había cumplido su horario y regresaba a su casa, le descerrajó tres balazos por la espalda. Así cayó asesinado un joven trabajador, estudiante, poeta, pintor; un adolescente de sólo 16 años que en forma pacífica y civilizada reclamaba con su crayola que el pueblo encontrara su propio destino.''
jueves, 26 de noviembre de 2009
aunque vos no me lo pidas~
MI RAZÓN NO ENTIENDE DE UTOPÍAS, DOY MI VIDA A QUE ES VERDAD QUE SE MUEVEN LAS MONTAÑAS. SÉ QUE ESTÁ MÁS CERCA ESE LUGAR DONDE TODOS VALEMOS IGUAL.
Por fin parece que pude encontrar algo. No sé si escribe o borra, si así voy a llegar a vos, si lo trajo el viento o la lluvia. Pero sé, he comprobado que mira y que escucha, y que en vez de matarte, te hace vivir. Encontré un lugar de sillas de plástico y bombitas amarillas. Encontré nidos de voces que me gusta oír, un día favorito a la semana, un rato de bondi que ya no me molesta. Encontré pasiones que te sopapean un poco la cara o te cinchan de los pelos para que caigas un rato, pero con la misma emoción te empujan hacia adelante, a cumplir utopías, a pelear por las convicciones, a sacar y mostrarle al mundo lo que se lleva adentro. Encontré regalos inesperados regados por el camino. Encontré ''cómo escuchar'' volúmen I, II y III, cuándo callarme. Encontré un manual que dice que la victoria viene con promoción ilimitada de fracasos, que para ganar primero hay que haber aprendido a perder, a apretar los dientes y seguir caminando. Encontré un lugar donde me contaron que llevé alegría, donde la pluralidad es la yerba del mate, donde confirmé que en esencia siempre, siempre voy a ser verde.
NO SERÉ EL MENOS DE CUALQUIERA, TENGO ORGULLO DE BRILLAR POR LO QUE LLEVO ACÁ ADENTRO. SÉ QUE ESTÁ MÁS CERCA ESE LUGAR DONDE TODOS VALEMOS IGUAL, ME TREPO EN LAS NUBES Y NO QUIERO MÁS CAMBIAR, SÉ QUE ESTÁ MÁS CERCA ESE LUGAR.
viernes, 9 de octubre de 2009
seguiremos adelante, HASTA SIEMPRE COMANDANTE~
miércoles, 2 de septiembre de 2009
justicia, tierra y libertad~
''sean capaces de sentir, en lo más hondo, cualquier injusticia realizada contra cualquiera, en cualquier parte del mundo''
ERNESTO 'CHE' GUEVARA
sábado, 25 de abril de 2009
por verdad y justicia~

vital como la libertad,
como vivir sin la mentira.
vital como la tierra libre.
vital como conciencia de unidad
y ante el abuso del poder, la rebeldía.
ya no hay demora,
no da cabida,
se va, SE VA LA LEY.
se va la vida por la libertad
sin la mala ley
ni la impunidad.
IMPERDIBLEMENTE GENIAL.
http://www.youtube.com/watch?v=DCd30DEPd8M
Suscribirse a:
Entradas (Atom)